Ella no llevaría a cabo el seppuku -切腹- (término no tan vulgar como el de hara-kiri -腹切-) (efectivamente, mis pequeños buscagazapos: ideogramas justo en orden inverso). Ni siquiera practicaría el "jigai" (las mujeres, en lugar de abrirse el abdomen, se practicaban un corte en el cuello, seccionándose la arteria carótida con una daga con hoja de doble filo. Previamente, la mujer debía atarse con una cuerda los tobillos, muslos o rodillas, para no tener la deshonra de morir con las piernas abiertas al caer).
Para no vivir momentos como el del minuto 0:16 del video, incluso la tenebrosa percepción maternal del minuto 0:20, que desencadenan tragedias como las predecibles en el minuto 0:23, facilitamos la siguiente ilustración informativa.

27 comentarios:
Un poco de agudeza de pisada, tampoco está de más.
Ahora resulta que mi ordenador, tras el descanso veraniego, no me deja abrir el Explorer con complementos. Así que me quedo sin ver el vídeo. De todas formas paso a saludarte y a ver si publicas más a menudo que dos POSTs al mes....
Bueno, si puedes ¿eh? Que esto tampoco es una obligación. Un saludo correora...
Esto... esto... esto se empieza a parecer más al blog de un tal Tio Dimas :-D
Para cuando los post con tías setenteras/ye-yé en pelotas?
¡Gregorio! ¿más de dos al mes?
Les das el dedo y te cogen la mano, ¡ya me lo decía mi madre!
Ahí va el enlace, a ver sí así vale.
Hiromi Taniguchi o bien
http://www.youtube.com/watch?v=z8PbFRV287c
Uy, Dancing. Si no me había dado cuenta de lo de la agudeza de pisada XD
Usted aprenda.
Informativa, informativa... tanto como informativa... :P
¿Que no?
Pues a mí no se me han vuelto a soltar los cordones (las 3 ó 4 veces que me he puesto las zapas) (antes de ello, se me habrán soltado 2 veces, en un año).
Mira Ana ¿ves? Ahora mismo.
Se acaban de secar mis zapas y he entrado a mirar cómo van los cordones :P
Ale, vaya piñote.
Creo que la ilustración de los cordones merecería, en atención de tu audiencia masculina, una explicación
Por cierto, qué tiempos aquellos, hace unos añitos me entrenaba por esas cuestecillas de Montjuic! Ais, qué mayor!
Saludillos
Mi sobrino Sandro me dise que en su ginasio va mucho oriental a enseñal artes marxistas y se ponen tos de negro y gritan y se pegan con un palo y se rien mucho entre ello, vamos como en el poblao cuando peta la reyerta. y el Dancing Queen ese, qué mohca le ha picao pa sitarme sin ton ni son. Saludo a la persona de bien y a lo correore en general pa que usen sapato sin cordoneh, como el Camaron.
¿Pretendes la descripción escrita de cada modo de atar, Rafa? Tú dame ideas...
Tito Dimas, he probado lo de los clavos, que me dijeron. Pero duele, chacho...
Para torpedos como el del video se invento en velcro o correr descalzo como el Bikila, que ya non quedan hommes, leñe.
Tanta metrosexualidad, tanta metrosexualidad...
¡Nos den australopitecus con plantas de los pies como para poner herraduras, Elmorea!
Les das el dedo y te cogen la mano?? Suripanta style, presumo.
a ver si vuelve en si mi ordenador de mas de 5 años (de buena cosecha) y dejo de leer post con el movil, pa poder opinar y eso que mi movil seguro seguro que tiene algún G de esos modernicos....
Gitane, presume usted bien.
JMC, opine sin reparo. Y luego, ya se discute a usted mismo, si es caso.
Con lo que me costo aprender a hacer el lazito de toda la vida, ahora vas y me complicas la cosa, si es que....
Un beso.
Y espérate Grimo, que no se me ocurra ilustrar la lazada al vuelo... ;)
Pues yo creo que si te tienes que atar la zapatilla en carrera, eso te da un respiro y ayuda a centrarte. Me ha pasado una vez, en el km 2 o así de una carrera de 10km, y acabé contento: claro que ni me pisé los cordones ni perdí la zapa, lo que debió de ayudar...
Pablo: a mí, es que me parece un poco truco eso de ralentizar o pararse. A ver si me quito esa idea de la cabeza, que hacerlo me vendría bastante bien... :)
Esto te lo hubiese agradecido mucho más, si encima fuese añadido el chip...que soy un puto desastre cuando me lo pongo...
besitos. Muy bueno, correora.
Lo sé, Sylvie. Si realmente los chips estuvieran diseñados para poder ser fijados en las zapas, no darían bridas (pegamento, clavos, imanes, hilo y aguja... ;P) en algunas carreras.
Esto se mueve menos que el labio superior de cierto expresidente.
Ay, que mal cuerpo se me ha puesto....
¡Ni que no tuviera piñón grande y plato pequeño!
¿Decías, Elmorea? ;D
Yo creo que la solución está en correr todos descalzos :D
Bmg86, teniendo en cuenta la suela natural que -por autobservación adivino- desarrollamos todos los corredores, no lo creo imposible ;)
Publicar un comentario