
Los mismos que te organizan un unidireccional y fluído intinerario sin carros, en la elección de mobiliario para tu casa y te ponen impreso y medio-lápiz en la mano, devuelven al orden tu díscolo corretear.
En el año 12 de la pasada centuria, Estocolmo albergó la quinta edicion de los Juegos Olímpicos. Y éstos nativos introdujeron novedades técnicas tales como el cronometraje electrónico activado por pistola de salida, la foto-finish, los aparatos de medición de saltos, pasillos para carrera de 400 m., la Villa Olímpica para albergar a los participantes (salvo USA, que permaneció alojado en su trasatlántico), y la publicación de un cotidiano en tres idiomas para informar sobre el transcurrir de las pruebas.
¡Qué memorables Juegos los de aquel año!
Por primera vez (anteriores convocatorias: 1896, 1900, 1904 y 1908), un corredor de fondo se hace mundialmente famoso: el finés Hannes Kolehmainen (sí, famoso).
Al indio norteamericano Jim Thorpe (rutilante prodigio incluso en bailes de salón) se le acusó de profesionalismo por cobrar 25 dolarcillos en una liga menor de béisbol y se le retiraron las dos medallas de oro conseguidas en pentatlón y decatlón, tras el triunfal recibimiento de sus paisanos.
Un corredor portugués, Francisco Lázaro, para protegerse del previsible calor, se cubrió, como los nadadores, el cuerpo de una grasa que le impidió transpirar, su cuerpo se recalentó, llegó al colapso y murió.
Y mi héroe Manga preferido: Shizo Kanaguri, que desapareció al límite de sus fuerzas en el kilómetro 30. Desde una casa, le ofrecieron un refresco y él se quedó hasta el día siguiente mientras su equipo y la organización le buscaba por todas partes. Shizo recogió sus cosas y volvió por su cuenta a su país.
Con 76 años y 55 años después, con su camisa hawaiana y su Nikon colgada al cuello, volvió y terminó la carrera desde el punto dónde la dejó y hasta franquear la línea de llegada al estadio.
Con 76 años y 55 años después, con su camisa hawaiana y su Nikon colgada al cuello, volvió y terminó la carrera desde el punto dónde la dejó y hasta franquear la línea de llegada al estadio.
14 comentarios:
Fuckkkkkk!!! ha actualizado el blog!!!!
Un pequeño paso para el blogger medio, un gran paso para la muchachada internauta.
¿Que te aspen, danzig666? ;P
He visto una carrera popular con control antidoping (ésto no es invento de suecos).
Yo y La Ciencia tratamos de explicarnos cómo es posible tardar tanto y hacer lo que técnicamente se llama correr.
¿Que me aspen? qué cutre y liviana manera de ofenderme... sea un poco transgresora, diga "que le jodan marica de playa" o "más vale que no coincidamos en una carrera si no quieres que te corte los tendones uno a uno" o similares...
Buen post, supremo, a ver si pilla carrerilla, que en blogger rara vez me aparece "Correora... de la muerte!(1)"
A mí me gustan mucho los suecos. Y lo del Shizo Kanaguri es total :)
Danzig666, la palabra que reverbera en mi velo paladar, ya se la diré en privado.
¿A que sí, Ana? La gente ya no hace estas cosas :)
Italienska skor
bravo por shizo.
eso es no dejar las cosas a medias y el resto bobadas.
ahhh esos suecos, que razon tienes: cuadrados para tantas cosas, pero a veces con unos chispazos de verdadero genio :-)
...Steget efter, Pablo.
Déjame que mire, Mayayo... ya! jajaja esos suecos! (un abrazo a la sección nórdica)
A mí lo que me encandila, es que un olímpico pase de todo y se largue.
El portu is the real thing. Qué animal.
ABBA mola mazo, y más versioneados por Redd Kross. Bubblegum y cierra Oslo!!
Es lo que se llama "morir por la idea (mala)".
¡Qué Redd Kross version! ¡"Hasta mañana", "Fernando" o "Chiquitita" Spanish version, Gitane!
Vaya nivelazo, hasta controlando a los Red Kross, esto es total
Shizo Kanaguri es mi héroe a partir de ya mismo, me lo imagino no pudiendo decir que no ante las constantes atenciones de la familia sueca. Un poco de asertividad, maese Shizo :)
Pilt, si es que sería hacerles un feo...
¿Tú ya has empezado con la clasificación bibliotecaria autobiográfica?
jajajajaj Qué historias tan curiosas y divertidas en su caso...
No tenía ni idea de que en esos juegos se habían empezado a utilizar esos adelantos.
M@ri, yo tampoco hasta que leí El Libro ;)
¡Ánimo para ese primer 10K!
Publicar un comentario